UV-C: La forma más rápida de desinfectar dispositivos semicríticos

Las instituciones sanitarias se enfrentan a la presión de mejorar el reprocesamiento de los dispositivos médicos sin dejar de cumplir estrictos protocolos de desinfección. Los métodos de desinfección tradicionales suelen provocar retrasos considerables, mientras que la tecnología de desinfección UV-C proporciona una desinfección rápida y eficaz en cuestión de minutos, lo que mejora la eficacia del flujo de trabajo, reduce el tiempo de espera de los pacientes y favorece el control de las infecciones. Este enfoque innovador no sólo mantiene elevadas reducciones logarítmicas, sino que también fomenta la sostenibilidad al minimizar el uso de productos químicos.

Desinfección UV-C

Las instituciones sanitarias se enfrentan a la creciente demanda de acelerar el reprocesamiento de los equipos médicos sin dejar de cumplir estrictos protocolos de desinfección. Los métodos de reprocesamiento convencionales suelen generar retrasos considerables en el flujo de trabajo, y algunos procedimientos tardan varias horas en completarse. La tecnología de desinfección UV-C surgió como una alternativa innovadora a los métodos de desinfección actuales, demostrando ser eficaz y rápida. Pero, ¿por qué es tan rápida la desinfección UV-C?

Por qué los métodos tradicionales de desinfección ralentizan las operaciones sanitarias


Los actuales procesos de desinfección en los centros sanitarios plantean importantes retos operativos que repercuten en la atención al paciente y la eficacia del flujo de trabajo. Los procedimientos de limpieza manual y las máquinas químicas requieren mucho tiempo del personal y múltiples pasos, lo que a menudo lleva largos periodos de tiempo por dispositivo en función de su complejidad. Los métodos de desinfección química agravan estos retrasos con tiempos de contacto obligatorios y ciclos largos que pueden prolongar considerablemente los periodos de procesamiento.

Los métodos de reprocesamiento tradicionales crean cuellos de botella operativos en todos los centros sanitarios. Los equipos no están disponibles durante los largos ciclos de desinfección, lo que obliga a los departamentos a mantener inventarios más grandes o a retrasar los procedimientos. Estos procesos, que consumen mucho tiempo, afectan especialmente a los dispositivos de alta rotación, como sondas de ultrasonidos, endoscopios y otros equipos médicos semicríticos que requieren un reprocesamiento frecuente entre pacientes.

Cómo la tecnología UV-C consigue una desinfección rápida en un minuto o menos


La luz UV-C actúa emitiendo longitudes de onda precisas que penetran en las paredes celulares de los patógenos, alterando las estructuras de ADN y ARN para eliminar eficazmente virus, bacterias y esporas. Esta tecnología consigue una desinfección completa en segundos en lugar de horas, y dispositivos como el D60, el D25 y el D45 proporcionan una desinfección de alto nivel sin necesidad de consumibles ni agentes químicos.

  • 25 segundos para desinfectar dispositivos médicos invasivos y no invasivos con el D25
  • 60 segundos para desinfectar el endoscopio y las sondas de ETE con el D60
  • 75 segundos para desinfectar las sondas de ultrasonidos con el D45

El proceso de desinfección UV-C elimina los tiempos de espera tradicionales asociados a los periodos de contacto con productos químicos. Los profesionales sanitarios pueden colocar los dispositivos médicos en cámaras UV-C, iniciar ciclos automatizados y recuperar los equipos totalmente desinfectados en un minuto; puede ver el proceso en este vídeo. Esta capacidad de procesamiento rápido mantiene la misma tasa de eliminación de patógenos del 99,9999% (log-6) conseguida con los métodos tradicionales, al tiempo que reduce drásticamente el tiempo de reprocesamiento.

Las ventajas operativas de un reprocesamiento más rápido de los equipos médicos


La desinfección UV-C rápida transforma la eficiencia del flujo de trabajo hospitalario al aumentar la disponibilidad de los equipos y reducir los tiempos de espera de los pacientes. Los departamentos pueden procesar los dispositivos entre pacientes sin retrasos en la programación, lo que mejora el rendimiento general y la satisfacción de los pacientes. Esta mayor eficacia permite a los centros sanitarios optimizar sus inventarios de equipos y reducir los gastos de capital en dispositivos duplicados.

Un reprocesamiento más rápido favorece la mejora de los protocolos de control de infecciones al fomentar ciclos de desinfección más frecuentes sin penalizaciones operativas. La eliminación de consumibles químicos reduce el impacto medioambiental y contribuye a los objetivos de sostenibilidad. Los centros sanitarios se benefician de una reducción de los costes de mano de obra, una mejora de la productividad del personal y una mayor seguridad de los pacientes gracias a unas prácticas de desinfección de equipos más coherentes y frecuentes.

Obtenga más información sobre cómo la desinfección rápida de sus equipos médicos puede beneficiar a sus instalaciones echando un vistazo a nuestros productos o poniéndose en contacto con nosotros directamente.

Daan Hoek
Cofundador