Una evaluación de tecnologías sanitarias (ETS) sueca publicada recientemente arroja luz sobre un nuevo método de reprocesamiento de endoscopios flexibles de ORL mediante luz ultravioleta C (UV-C). En entornos clínicos donde el tiempo, el espacio y los recursos son limitados, este método está ganando atención como una alternativa potencial a las lavadoras desinfectadoras tradicionales.
El informe, elaborado por HTA syd en la región de Skåne, evalúa la desinfección UV-C tras la limpieza manual previa y la compara con la práctica estándar actual de desinfección térmica en lavadoras desinfectadoras. La principal conclusión es que la luz UV-C puede ofrecer una reducción microbiana ligeramente superior, al tiempo que reduce significativamente los costes y las necesidades de infraestructura.
Un ahorro de tiempo con un impacto real
Las clínicas de ORL de Suecia están muy ocupadas. Según el informe, en 2024 se realizaron más de 11.000 procedimientos con endoscopios flexibles sin canal en las unidades de ORL de la región de Skåned. Estos instrumentos requieren una respuesta rápida para garantizar su disponibilidad durante todo el día.
Con el reprocesamiento tradicional, el tiempo desde la limpieza hasta el secado oscila entre 40 y 47 minutos por endoscopio, sin tener en cuenta los tiempos de transporte ni los retrasos debidos a la espera de un lote completo para comenzar la limpieza. En cambio, la desinfección UV-C dura aproximadamente de 5 a 6 minutos en total, teniendo en cuenta todas las etapas del proceso de reprocesamiento. Esa reducción del tiempo de respuesta permite a las clínicas trabajar con mayor eficacia.
Este ahorro de tiempo también conlleva ventajas económicas. Se necesitan menos endoscopios en rotación. Cada endoscopio cuesta entre 100.000 y 300.000 coronas suecas (aproximadamente entre 8.700 y 26.100 euros), lo que significa que incluso una modesta reducción del inventario necesario puede traducirse en un ahorro significativo.
¿Suficientemente eficaz?
El HTA incluyó dos ensayos controlados aleatorizados de los Países Bajos, ambos comparando cabinas UV-C con lavadoras desinfectadoras. El principal resultado estudiado fue la reducción bacteriana. La UV-C consiguió una tasa ligeramente superior de endoscopios libres de contaminación, lo que demuestra su seguridad.
Los beneficios económicos son importantes
Las implicaciones financieras son claras.
En la clínica de otorrinolaringología de Lund, seguir con la configuración actual, que incluye lavabos manuales, lavadoras desinfectadoras y armarios de secado, supone un coste anual de aproximadamente 2,4 millones de coronas suecas (unos 208.700 euros). La transición a cuatro cabinas UV-C reduciría este coste a unas 800.000 coronas suecas (unos 69.600 euros) anuales.
Esto reduce el coste por procedimiento de aproximadamente 600 SEK (52 euros) a 200 SEK (17 euros), y el coste anual asociado al reprocesamiento de cada endoscopio de 53.000 SEK (4.600 euros) a 18.000 SEK (1.565 euros). En ambos casos, una reducción de más del 65%.
Infraestructura más sencilla, integración más fácil
A diferencia de las instalaciones tradicionales, las cabinas UV-C no requieren tuberías, desagües ni gestión de residuos químicos. Su diseño compacto las hace ideales para clínicas ambulatorias o consultas donde el espacio es limitado.
En Ystad, la clínica de otorrinolaringología lleva más de un año aplicando la desinfección por UV-C, con pruebas manuales de fugas y limpieza previa de superficies. Según el informe, la integración ha sido fluida y el proceso es fácil de gestionar.
Conclusión
Los resultados del informe de HTA de la región de Skåne ponen de relieve el creciente reconocimiento de la desinfección UV-C como alternativa práctica y eficaz para el reprocesamiento de endoscopios ORL. Con tiempos de respuesta significativamente más cortos, costes más bajos y menores demandas de infraestructura, cada vez es más difícil ignorar los argumentos a favor de la UV-C. Puede consultar el informe en sueco aquí.
UV Smart D60 se ha desarrollado teniendo en cuenta exactamente estas necesidades. Proporciona una desinfección rápida y validada de endoscopios flexibles sin canales en tan solo 60 segundos, lo que ayuda a las clínicas a mejorar la disponibilidad, reducir la presión de inventario y operar de forma más eficiente, incluso en entornos con espacio limitado.
Dado que los departamentos de ORL siguen enfrentándose a grandes volúmenes de pacientes y a exigencias de higiene cada vez mayores, el D60 ofrece un enfoque fiable y preparado para el futuro del reprocesamiento. Obtenga más información sobre el D60 aquí.